Todas las empresas quieren innovar más rápido que sus competidores y, como decía en un artículo anterior, la Industria 4.0 que empujará a las empresas hacia un ‘internet de las cosas’ inalámbrico e interconectado, con automatización simplificada y controlada digitalmente, podría ser la solución. Sin embargo, si la gestión de la calidad es el arma competitiva definitiva, y creo que lo es, entonces la ‘Calidad 4.0’ se convertirá en la característica empresarial del siglo y el componente más crítico de la Industria 4.0.Las características clave vitales para un moderno sistema de gestión de la calidad (SGC) son cuatro: SOP Digitales, Formación Interactiva, Grandes Datos y la Nube.
SOP* Digitales
¿Cómo van a asegurar los responsables de calidad que los trabajadores operen los procesos y sigan los procedimientos con total precisión y consistencia? Pues, para ser sincero, ¡no podrán! Siempre habrá equivocaciones y errores cuando hay personas implicadas. Así que no te dejes llevar por todo el ruido acerca de Industria 4.0 e imágenes de fábricas futurísticas con procesos y productos perfectos.
¿Cuál es el truco, entonces? El truco para reducir los errores humanos es reducirlos a un mínimo absoluto con procesos simples y fáciles de utilizar por las personas. Por este motivo los procesos operativos normalizados digitales (SOP) se convertirán en un componente vital de la Calidad 4.0. No es lógico obligar al personal a hojear tomos y tomos de procedimientos e instrucciones de trabajo, afectando su eficiencia y aumentando su fatiga, aburrimiento y errores. En su lugar se usarán SOP digitalizados con poco texto, pero con imágenes y vídeos que guiarán al personal en sus tareas más complicadas cuándo y dónde lo necesiten con acceso basado en la Nube.
Y la gestión de la calidad se hará a través de sistemas de software modulares e inteligentes que permitirán vincular los documentos a flujos de trabajo de procesos específicos para un control holístico e interconectado.
Formación Interactiva
Para retener talento, cada vez más empresas están tratando de innovar en la gestión del personal pero, en lo relativo a formación, un SGC moderno que implanta la Calidad 4.0 debe tener en cuenta la tendencia a la gestión electrónica de la formación a través de la cual los empleados pueden programar, recibir y controlar la información y los conocimientos que necesitan, cuando y donde la necesitan, particularmente en industrias con roles y tareas complejas, sin depender de la función de recursos humanos tradicional.
Grandes Datos (Big Data)
Con la Calidad 4.0, los responsables de calidad y auditores internos pueden aprovechar sistemas de calidad modulares y electrónicos para no solo recopilar en tiempo real gran cantidad de información sobre la operación de los procesos, sino procesarla a alta velocidad para obtener rápidamente información útil sobre cuellos de botella, tendencias, etc. que les permita tomar decisiones y acciones de mejora sobre la marcha. Además, estos sistemas tendrán una funcionalidad predictiva, que significa una planificación anticipada y una gestión de la calidad más proactiva y menos reactiva, reduciendo así los costos de la mala calidad y minimizando los defectos.
La Nube
Los responsables de calidad cada vez están más entusiasmados con una de las principales características de la Industria 4.0: la nube. Los sistemas de gestión de la calidad basados en la nube son accesibles desde cualquier lugar. Eso significa obtener la información sobre los procesos instantáneamente cuándo se produzca y poder definir las acciones correctivas y preventivas inmediatamente e implantarlas oportunamente. Los auditores internos podrán completar sus auditorías en un Tablet y ver sus informes terminados en un Portátil cuando lleguen a sus despachos o registrar un incidente o una no conformidad en la fábrica y llevarlo a la lista de tareas de un ingeniero de calidad en segundos. Y estas son ya ¡posibilidades reales!
La Industria 4.0 apenas comienza a cambiar la forma en que operan las empresas, pero su mayor impacto no se sentirá en velocidades de línea de ensamblaje más rápidas o maquinaria automatizada más ágil. Estará en la visibilidad mejorada, el control y la normalización posibles con la Calidad 4.0. Los responsables de calidad podrán aprovecharla como una poderosa ventaja competitiva para sus organizaciones.
*SOP = Standard Operational Procedures (Procedimientos Operativos Normalizados)